sábado, 7 de febrero de 2015

Es importante para nosotros que el 12 de octubre de 1942 cuando fuese descubierta nuestra tierra, marco un brecha en la historia, se ha pasado por esclavización, guerra e independencia para obtener libertad - en algunos países de nuestra amada latinoamericana, se sigue viviendo un conflicto desastroso  y dañino - y, que mejor expresión de libertad que las letra, contar con fascinantes, eruditos, sabios y claro lucidos escritores y escritos nos han encaminado a un reconocimiento al mundo. A continuación palabras de Belalcázar

Rompe el Himno con el grito del marino que al amanecer del 12 de octubre de 1492 anunció el descubrimiento de América. La palabra creadora <<¡Tierra!>> símbolo eterno para el hombre, recuerda que también al Continente el día consagrado a celebrar la raza ibérica. Quede a la música la tarea de interpretar ese complejo emocional, en acordes.

A manera de gigantescos crisoles, los volcanes de América levantan sus cráteres humeantes sobre el lomo de la cordilleras o en moderadas alturas de valles y de islas, como si un demiurgo excelso se ocupase en una experiencia trascendente.

Todo eso es bello y dulce para nosotros americanos, mas no está así completo.Para que sea el Edén reconquistado no debe erguirse a sus puertas el ángel del hierro flamígero vedando la entrada: <<América para la humanidad>>. Así queda incorporado y nosotros con ella, en la categoría de lo eterno. Haya en cada puerta un banco para descanso de quien peregrina, y un ángulo al amor de cada lumbre para los transidos náufragos de lejanas tormentas. Así se conquistará el mundo -único amable imperialismo - para la universal ventura fundada en la divina admonicíon ( amonestación o reconvención).

Belalcázar marzo de 1938

Unordered List

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget